[90] 5 Características Del Folklore Nicaragüense
Cuentos música bailes leyendas historia oral proverbios chistes supersticiones costumbres artesanía y demás común a una población concreta incluyendo las tradiciones de dicha cultura subcultura o grupo social también recibe este nombre el estudio de estas.
[94] 5 Características Del Folklore Nicaragüense Download. Inicio arte características del folklore autor. El folklore nicaragüense es un patrimonio cultural intangible de nuestros pueblos tienen su origen al unir elementos indígenas con españoles. Abarca las tradiciones comunes a esa cultura subcultura o grupo.
Folclore es una palabra que tiene su origen en el idioma inglés y se aplica a las costumbres propias de un pueblo en específico. El folklore folclore o folklor del inglés folk pueblo y lore acervo o conocimiento cultura de un pueblo. El folklore tiene la particularidad de ser un método de trasmitir costumbres hechos danzas música etc de generación a generación pero a la vez incorpora costumbres nuevas por tanto puede decir mucho del pasado pero también del presente de un pueblo o región.
El imaginario popular nicaragüense tiene una gran cantidad de mitos y leyendas en todas las regiones del país entre ellas. El folclore 1 2 folclor 3 o folklore 4 del inglés folk pueblo y lore acervo saber o conocimiento nota 1 es el cuerpo expresivo de la cultura compartida por un grupo particular de personas. Las danzas tradicionales del pacífico como la gigantona el enano cabezón y el toro huaco son coloridos y rítmicos propias de la ciudad de león es una forma de expresión hacia la corona española.
La recopilación de las tradiciones populares es un paso previo al del estudio de las causas sociales históricas económicas y psíquicas que produ cen y determinan la existencia de un hecho folklórico. El muestrario de folklore nicaragüense es un aporte a la cien cia del folklore como disciplina antropológica. La influencia indígena africana y europea se hace presente en cada una de sus características.
Es posible apreciar también. Desde hace 58 años por disposición de la unesco se celebra el 22 de agosto de cada año el día mundial del folclor porque en esa fecha pero de 1846 el inglés william john thombs la usó por primera vez en la revista londinense athenaeum. Estas incluyen tradiciones orales como cuentos leyendas proverbios chistes música tradicional.
El fin fue definir el saber popular. Características importancia y mucho más. Este concepto se utiliza para expresar las costumbres de lugares que pueden ser amplios como un país o particulares como pueblos.
La cultura de nicaragua es la consecuencia de la colonización realizada por los españoles en tiempos del descubrimiento de américa en este artículo hablaremos sobre la cultura de nicaragua.